Fuentes del derecho.
Fuentes de derecho
|
Fuente
significa origen, nacimiento principio de algo, en mismo término adquirir la
fuente de una
regla
jurídica es buscar el punto del cual ha sido el inicio de las profundidades
de la vida social,
en
conclusión son todas las causas y hechos que lo genera, como los procesos de
producción y las
formas
de manifestación o exteriorizar del mismo.
|
Fuentes
reales: Son los
factores y elementos que determinan el contenido de las normas jurídicas,
a
saber: económicos, culturales, éticos, religiosas, etc.
|
Fuentes
formales: Son los
procesos de creación de las normas jurídicas y las normas jurídicas
mismas.
Verbigracias,
el proceso y debate legislativo que dio como resultado la aprobación del
código
Procesal
Penal decreto 51-92.
|
Fuentes
históricas: Son los
documentos inscripciones, papiros, libros, etc. Que encierran el texto
de una
ley o conjunto de leyes que ya no se encuentran vigentes.
|
Las
costumbres como fuentes del derecho: Es el uso implantado en una colectividad y
considerado
y considerado por esta como jurídicamente obligatorio; es el derecho
nacido
consuetudinariamenete.
|
La
jurisprudencia como fuente del derecho: Es proceso del producto jurisprudencial.
Es un
criterio
judicial emitido por el tribunal de cosacion, que si cumple con los
requisitos legales de la
ley ya
dicha adquiere caractere ya obligatorio.
|
La
doctrina como fuente del derecho: Estudia los caracteres científicos que los
juristas realizan
acerca
del derecho, ya sea con el proceso puramente teórico de sistematizan sus
preceptos, la
doctrina
cumple finalidades científicas, practicas y criticas.
|
Los
principios generales del derecho:
|
Fuentes
reales o materiales: Son los factores y elementos que determinan el
contenido de las
normas jurídicas, a
saber: religiosos.
Las fuentes reales son todas
las características y necesidades de una comunidad que delimitan el
contenido y el alcance de sus
propias normas jurídicas.
Las fuentes reales o materiales
del Derecho son los factores históricos, políticos, sociales,
económicos, éticos, religiosos,
etc., que influyen la creación y contenido de las normas
jurídicas.
|
Comentarios
Publicar un comentario